- 3 de 5
- Con cuatro palabras haces una pregunta que ha ocupado a los seres
humanos a
lo largo de la historia. Se han llenado libros y más libros al
respecto y no
hemos conseguido una definición que nos explique claramente que es el
amor.
Podemos decir que Jesús es el amor. Cor 13
- Tal vez sea porque no somos capaces de entender a Dios. Con estos
sentidos
tan imperfectos, este corazón tan duro, esta inteligencia tan
pequeña, no
podemos comprender el misterio, la inmensidad, la eternidad de Dios.
- Y Dios es amor, dice San Juan. Dios sopló sobre nosotros y nos hizo
semejantes a Él. Eso significa que estamos hechos no sólo con amor y
por
amor, sino de amor. En nuestra naturaleza está el amor, y cuando
amamos
estamos abriéndonos a una experiencia divina. No hay que olvidar que
Dios
habita en nosotros.
- Pero me parece que lo que a ti te preocupa respecto al amor es saber
si lo
que sientes por una chica es verdaderamente amor. Es muy fácil
confundir la
atracción, el enamoramiento y el apego con el amor. El amor no es una
re
lación sexual tránsfuga, ni una obligación de pareja, tampoco es
una presión
no obligación. Es algo que nace en el corazón.
- A veces decimos «te amo» cuando en realidad lo que tenemos es
miedo de perder
algo que consideramos nuestro.
- Hay varias cosas que te pueden ayudar a saber si lo que sientes es
en verdad
amor:
- - Para empezar, el amor no es solamente un sentimiento. Es también
una
decisión, un acto de la inteligencia y de la voluntad, algo que
involucra al
ser humano completo.
- - Es respetuoso, y no sólo en relación a lo sexual, sino a la
persona toda
del ser amado. El que ama respeta y valora lo que el otro piensa,
dice,
siente, decide, planea y hace, sin pretender cambiarlo.
- - Se vive en la libertad. En el amor no se obliga, no se presiona,
no se
controla. Se permite al otro ser.
- - En el amor auténtico, pleno, no hay apego. No consideramos al
otro como
cosa nuestra y estamos dispuestos a dejarlo ir si es que así lo
decide. Esto
no es contrario al compromiso. Si alguien no cumple con su compromiso
de
matrimonio o, a otro nivel, de noviazgo, es algo que atañe a su
responsabilidad, pero no podemos obligarlo a cumplir.
- - El amor no pone condiciones. No es «te amo si me amas», «Te amo
si haces y
piensas lo que yo quiero», «te amo si no cambias»...
- - No es posible renunciar a lo que somos por amor. Renunciar a «mi
credo, mi
pasado, mi religión», renunciar a la propia vocación, a mi sentir y
a mi
pensar equivale a no ser yo. Entonces quien pretende amar es un
personaje que
me he inventado. Y como los personajes no pueden amar, entonces no hay
amor.
Tienes que amar a partir de ti mismo, de tu yo más profundo, para que
ese
amor sea auténtico.
- - El amor es una experiencia de gozo, pero al mismo tiempo puede
significar
un gran dolor.
- - El amor es vida. Construye, no destruye. Busca el bien, la verdad
y la
belleza; no el mal ni lo superficial, no lo falso ni lo sucio.
- - Amar es abrirse al otro, comunicarse profundamente, ser capaz de
sentir y
de comprender como el otro, de vincularse íntimamente, de,
finalmente, llegar
a ser una unidad.
- Pero tal vez todo esto te suene demasiado complicado. ¿Cómo saber
si lo
que hay entre un muchacho y una muchacha es amor y no otra cosa? Yo
diría que
si pueden ser verdaderos amigos, si confían plenamente el uno en el
otro, si
estando juntos son mejores, si se preocupan por el bienestar y la
felicidad
del otro, si pueden tener proyectos comunes y si se sienten llenos de
paz y
alegría estando juntos, están viviendo una experiencia de amor.
- Experiencia que no podemos confundir con la palabra “vamos a hacer
el amor”,
hablando en termino sexual. Como hemos visto el amor viene de Dios y
Dios es
amor, se expresa cuando uno ama al hermano y al prójimo, como así
mismo...
Hay persona que no se aman, entonces es difícil amar a otro, pero con
Cristo
todo se puede. Es hora para cambiar nuestra forma de vivir, actuar y
pensar
en este mundo.
|